jueves, 28 de abril de 2011
lunes, 25 de abril de 2011
unidades zip
HISTORIA UNIDADES ZIP
unidad Zip de Iomega fue el mejor de los intentos que hizo esta empresa para sustituir a los clásicos disquetes de 3,5″. Estamos hablando del periodo comprendido entre 1994 y más o menos 1999.
En 1994 todavía no había CDs grabables aunque casi todo el software que se comercializaba ya venía en CD. A las memorias USB les faltaban unos años para nacer. Sin duda los disquetes de 3,5″ eran los reyes del almacenamiento portátil y a partir de ahí comenzaba la lista de aspirantes al trono, encabezada por la unidad ZIP.
La unidad Zip consistía en una unidad lectora, generalmente integrada en la CPU del ordenador (aunque también existieron modelos externos que se conectaban mediante el puerto paralelo o SCSI primero y por USB después) y unos discos magneto-ópticos que contenían los datos. El primer modelo tenía una capacidad de almacenamiento de 100MB, aunque posteriormente aparecieron modelos con capacidades de 250MB y 750MB.



![]() Unidades y soportes Zip | |
Fecha de invención: | 1994 |
Inventado por: | Iomega |
Soporte: | Discos Zip |
Fabricante: | Iomega |
unidad Zip de Iomega fue el mejor de los intentos que hizo esta empresa para sustituir a los clásicos disquetes de 3,5″. Estamos hablando del periodo comprendido entre 1994 y más o menos 1999.
En 1994 todavía no había CDs grabables aunque casi todo el software que se comercializaba ya venía en CD. A las memorias USB les faltaban unos años para nacer. Sin duda los disquetes de 3,5″ eran los reyes del almacenamiento portátil y a partir de ahí comenzaba la lista de aspirantes al trono, encabezada por la unidad ZIP.

Diferentes modelos de la unidad ZIP
lunes, 11 de abril de 2011
Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros, con un computador.
Los puertos USB están diseñados para transmitir energía eléctrica al dispositivo que se encuentra conectado, de esta manera no se necesita de un cable adicional para conectarse a una toma de corriente.
El puerto USB pertenece a un controlador físico que puede ser parte de la placa base o en una tarjeta de expansión, a este conector se le denomina concentrador raíz
Motherboard
cuales son los paneles internos de una mother board
QUE ES UN PIN
Para otros usos de este término, véase Pin.

Pines de un Conector del tipo Euroconector.
Pines de un circuito integrado(patillas plateadas).
Para determinar la misión de cada uno de los pines de un dispositivo, se deberán consultar sus respectivas hojas de datos o datasheet.
CUATOS PINES TIENE UN PANEL DE AUDIO
|
martes, 5 de abril de 2011
INTRODUCCION A LAS COMPUTADORAS
LAS COMPUTADORAS
TEMA: software
RECURSOS: Libro o revistas especializadas, equipo con sistema operativo Windows 98 o superior
JUSTIFICACION: El software es otra de las partes del ordenador, es el alma de un computadora, ya que no la podemos palpar, pero al igual que en los seres humanos, sin espíritu no podríamos vivir. Por otra parte, así como en el hardware hay tipos, en el software también hay divisiones, las cuales es importante conocer, por su importancia y función. Durante el desarrollo de esta sesión sear estos conceptos pretende aclarar y afianz.
OBJETIVOS:
Reconocer el concepto de software
Identificar los diferentes tipos de software y su función
Deducir la importancia y relevancia de cada software en una computadora
ACTIVIDADES:
1. Consulte y tome nota en su cuaderno acerca de los siguientes interrogantes:
1.1. ¿A que se le llama software?
1.2. ¿Qué categorías de software hay? Explique cada uno de ellos, diciendo su función.
1.3. Teniendo en cuenta las categorías del software encontradas, ordénelas ascendentemente según su importancia, es decir, la más importante primero y así sucesivamente.
1.4. Diga tres ejemplos de cada categoría de software.
2. Según el criterio de importancia (indispensabilidad) para el funcionamiento de un equipo ordene en su cuaderno de forma ascendente los siguientes programas:
Microsoft Word
Mozilla Firefox
Solitario (juego)
EA Sport FIFA 2007 (juego)
Microsoft Windows XP
Corel Draw X4
Contabilidad ilimitada
3. Desarrolle en su cuaderno el siguiente cuadro resumen de los tipos de software
Categorías de software Función principal Ejemplos
INTRODUCCION A LAS COMPUTADORAS
TEMA: Hardware
RECURSOS: Libro o revistas especializadas, equipo con sistema operativo Windows 98 o superior
JUSTIFICACION: Otra de las partes indispensables de una computadora es el hardware, todos hemos escuchado de el cuando dicen ¿Cuánta memoria tiene su computadora? ¿El disco duro es grande?, estas preguntas hacen referencia a él. Como cualquier familia el hardware tiene sus diversas ramas en este caso, divididas por su funcionamiento. En el transcurso de esta guía aprenderemos estas clasificaciones, lo que nos ayudará a defendernos a la hora de comprar una computadora.
OBJETIVOS:
Reconocer el concepto de hardware
Identificar los diferentes tipos de hardware y su función
Reconocer los dispositivos internos y externos de una computadora
Deducir la importancia de cada parte en el rendimiento de una computadora
ACTIVIDADES:
1. Responda los siguientes ítems de acuerdo a lo desarrolladob:
1.1 ¿A que se le llama hardware?
1.2 El hardware esta dividido según su función, podemos encontrar entonces dispositivos de Entrada, procesamiento, almacenamiento y salida de datos. Diga que hace cada uno de estos grupos.
1.3 Mencione 3 ejemplos de cada uno de los cuatro tipos de dispositivos hardware.
1.4 Dibuje 3 ejemplos de cada una de las cuatro familias de dispositivos de hardware (Los de entrada, salida, almacenamiento y de procesamiento)
2. Realice el siguiente cuadro de resumen para los dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y de procesamiento de datos.
Tipo de Hardware Funciones Lugar donde se encuentra el componente en la computadora Ejemplos
Entrada
Procesamiento
Almacenamiento
Salida
INTRODUCCION A LAS COMPUTADORAS
TEMA: Glosario Hardware y Software
RECURSOS: Libro o revistas especializadas, equipo con sistema operativo Windows 98 o superior
Con el fin de facilitar el aprendizaje de esta unidad enriqueciendo su glosario y léxico técnico, consulte y tome nota del significado de los siguientes términos.
Mainboard:
Tarjeta principal:
Motherboard:
Tarjeta madre:
Memoria RAM:
Disco duro:
Teclado:
Mouse o ratón:
Speakers:
Web cam:
Slot:
Ranura de expansión:
Socket:
Tarjeta de video:
Tarjeta de red:
Tarjeta de Sonido:
MODEM:
Cable MODEM:
Monitor:
Display:
Monitor LCD:
Monitor CRT:
Slot PCI:
Slot ISA:
CPU:
Bus serie universal (USB)
IEEE 1394
Unidades de disco
Unidades de CD-ROM
Unidades de disco de vídeo digital (DVD, Digital Video Disc)
Impresoras
TEMA: software
RECURSOS: Libro o revistas especializadas, equipo con sistema operativo Windows 98 o superior
JUSTIFICACION: El software es otra de las partes del ordenador, es el alma de un computadora, ya que no la podemos palpar, pero al igual que en los seres humanos, sin espíritu no podríamos vivir. Por otra parte, así como en el hardware hay tipos, en el software también hay divisiones, las cuales es importante conocer, por su importancia y función. Durante el desarrollo de esta sesión sear estos conceptos pretende aclarar y afianz.
OBJETIVOS:
Reconocer el concepto de software
Identificar los diferentes tipos de software y su función
Deducir la importancia y relevancia de cada software en una computadora
ACTIVIDADES:
1. Consulte y tome nota en su cuaderno acerca de los siguientes interrogantes:
1.1. ¿A que se le llama software?
1.2. ¿Qué categorías de software hay? Explique cada uno de ellos, diciendo su función.
1.3. Teniendo en cuenta las categorías del software encontradas, ordénelas ascendentemente según su importancia, es decir, la más importante primero y así sucesivamente.
1.4. Diga tres ejemplos de cada categoría de software.
2. Según el criterio de importancia (indispensabilidad) para el funcionamiento de un equipo ordene en su cuaderno de forma ascendente los siguientes programas:
Microsoft Word
Mozilla Firefox
Solitario (juego)
EA Sport FIFA 2007 (juego)
Microsoft Windows XP
Corel Draw X4
Contabilidad ilimitada
3. Desarrolle en su cuaderno el siguiente cuadro resumen de los tipos de software
Categorías de software Función principal Ejemplos
INTRODUCCION A LAS COMPUTADORAS
TEMA: Hardware
RECURSOS: Libro o revistas especializadas, equipo con sistema operativo Windows 98 o superior
JUSTIFICACION: Otra de las partes indispensables de una computadora es el hardware, todos hemos escuchado de el cuando dicen ¿Cuánta memoria tiene su computadora? ¿El disco duro es grande?, estas preguntas hacen referencia a él. Como cualquier familia el hardware tiene sus diversas ramas en este caso, divididas por su funcionamiento. En el transcurso de esta guía aprenderemos estas clasificaciones, lo que nos ayudará a defendernos a la hora de comprar una computadora.
OBJETIVOS:
Reconocer el concepto de hardware
Identificar los diferentes tipos de hardware y su función
Reconocer los dispositivos internos y externos de una computadora
Deducir la importancia de cada parte en el rendimiento de una computadora
ACTIVIDADES:
1. Responda los siguientes ítems de acuerdo a lo desarrolladob:
1.1 ¿A que se le llama hardware?
1.2 El hardware esta dividido según su función, podemos encontrar entonces dispositivos de Entrada, procesamiento, almacenamiento y salida de datos. Diga que hace cada uno de estos grupos.
1.3 Mencione 3 ejemplos de cada uno de los cuatro tipos de dispositivos hardware.
1.4 Dibuje 3 ejemplos de cada una de las cuatro familias de dispositivos de hardware (Los de entrada, salida, almacenamiento y de procesamiento)
2. Realice el siguiente cuadro de resumen para los dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y de procesamiento de datos.
Tipo de Hardware Funciones Lugar donde se encuentra el componente en la computadora Ejemplos
Entrada
Procesamiento
Almacenamiento
Salida
INTRODUCCION A LAS COMPUTADORAS
TEMA: Glosario Hardware y Software
RECURSOS: Libro o revistas especializadas, equipo con sistema operativo Windows 98 o superior
Con el fin de facilitar el aprendizaje de esta unidad enriqueciendo su glosario y léxico técnico, consulte y tome nota del significado de los siguientes términos.
Mainboard:
Tarjeta principal:
Motherboard:
Tarjeta madre:
Memoria RAM:
Disco duro:
Teclado:
Mouse o ratón:
Speakers:
Web cam:
Slot:
Ranura de expansión:
Socket:
Tarjeta de video:
Tarjeta de red:
Tarjeta de Sonido:
MODEM:
Cable MODEM:
Monitor:
Display:
Monitor LCD:
Monitor CRT:
Slot PCI:
Slot ISA:
CPU:
Bus serie universal (USB)
IEEE 1394
Unidades de disco
Unidades de CD-ROM
Unidades de disco de vídeo digital (DVD, Digital Video Disc)
Impresoras
sábado, 2 de abril de 2011
motherboard
¿QUE ES LA MOTHERBOARD?
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
DIMENSIONES MOTHERBOARD
SINONIMOS MOTHERBOARD
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
DIMENSIONES MOTHERBOARD
Caracteristicas Mother Board
Cómprate un mother enserio a precios que parecen chiste, ven!Compra tu CPU Dell
Con Intel® Core™ para Más Velocidad y Rendimiento. Ofertas Imperdibles!-
Máxima RAM para motherboard P4M800-CE-8237
Hola, me gustaría saber qué máximo de memoria RAM soporta esta placa. Ahora dispongo de 768 MBytes y quiero saber si podría aumentarla a más de 1GB. Gracias Configuración: Windows XP Firefox 3.0.15 -
Descargar Driver de video de Dell Dimension 2350
Descarga completamente gratis el driver o controlador de la tarjeta de video de Dell Dimensión 2350 Para Windows XP/2000 Intel 82845G/GL/GE/PE/GV Graphics Controller Sugerencia: Para poder... -
Descargar Driver de red de Dell Dimensión 3100/E310
Descarga completamente gratis el driver de la tarjeta de red de Dell Dimensión 1300/E310. Para Windows XP/2000 ; Ms-Dos. Intel (R) PRO/100 VE Network Connection Guarda tu driver en una... -
Descargar Driver de SATA de Dell Dimensión 3100/E310
Descarga completamente gratis el driver de SATA de Dell Dimensión 1300/E310. Para Windows XP. Intel Matrix Storage Manager Guarda tu driver en una carpeta (crea una carpeta con nombre igual... -
Descargar Driver de video de Dell Dimensión 3100/E310
Descarga completamente gratis el driver de la tarjeta de video de Dell Dimensión 1300/E310. Para Windows XP/2000. Intel Intel Grantsdale G Integrated Video Guarda tu driver en una carpeta... -
Descargar Driver de audio de Dell Dimensión 3100/E310
Descarga completamente gratis el driver de la tarjeta de sonido de Dell Dimensión 1300/E310. Para Windows XP/2000. SIGMATEL STAC 92XX C-Major HD Audio Guarda tu driver en una carpeta (crea... -
Descargar Driver de red de Dell Dimensión 4700
Descarga completamente gratis el driver de la tarjeta de red de Dell Dimensión 4700. Para Windows XP. Intel (R) PRO/100 VE Network Connection. Guarda tu driver en una carpeta (crea una... -
Descargar Driver de modem de Dell Dimensión 1100/B110
Descarga completamente gratis el driver del modem de Dell Dimensión 1100/B110. Para Windows XP/2000. Conexant D850 56K V.9X PCI DF Modem ULD. Otros driver de modem para descargar: - Intel... -
Descargar Driver de video de Dell Dimensión 4700
Descarga completamente gratis el driver de la tarjeta de video de Dell Dimensión 4700. Para Windows XP. ATI 128MB PCI-Express x16 (DVI/VGA/TV-out) Radeon X300 SE. Otros drivers de video para... -
Descargar Driver de audio de Dell Dimension 2350
Descarga completamente gratis el driver o controlador de la tarjeta de sonido de Dell Dimensión 2350 Para Windows XP/2000 Analog Devices ADI 198x Integrated Audio Sugerencia: Para poder...
QUE ES UNA RANURA
Una ranura de expansión (también llamada slot de expansión) es un elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco. En las tarjetas madre del tipo LPX las ranuras de expansión no se encuentran sobre la placa sino en un conector especial denominado riser card.
Las ranuras están conectadas entre sí. Una computadora personal dispone generalmente de ocho unidades, aunque puede llegar hasta doce.
RANURA ISA
ISA
Artículo principal: Industry Standard ArchitectureLa ranura ISA es un ranura de expansión de 16 bits capaz de ofrecer hasta 16 MB/s a 8 megahercios. Los componentes diseñados para la ranura ISA eran muy grandes y fueron de las primeras ranuras en usarse en las computadoras personales. Hoy en día es una tecnología en desuso y ya no se fabrican placas madre con ranuras ISA. Estas ranuras se incluyeron hasta los primeros modelos del microprocesador Pentium III. Fue reemplazada en el año 2000 por la ranura PCI.
Sus caracteristicas son:
Tiene un bus de 8 bits para las XT, 16 bits para la AT y es la arquitectura original del bus, desarrollada por IBM como un estándar abierto. No es compatible con una variedad de dispositivos y de bajo precio No es recomendable para la tecnología actual, por su bajo rendimiento. Posee una velocidad de transferencia de 3 a 5 MB por segundo. Su frecuencia de operación es de 8 Mhz.
Puente sur
De Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a navegación, búsquedaEl Southbridge o puente sur,este puente Concentrador de Controladores de Entrada/Salida - I/O Controller Hub (ICH), es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada y salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad dentro de la placa base. El southbridge no está conectado a la CPU y se comunica con ella indirectamente a través del northbridge - Puente Norte.El Southbridge o puente sur,este puente Concentrador de Controladores de Entrada/Salida - I/O Controller Hub (ICH), es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada y salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad dentro de la placa base. El southbridge no está conectado a la CPU y se comunica con ella indirectamente a través del northbridge - Puente Norte.
La funcionalidad encontrada en los southbridges actuales incluye soporte para:- Bus PCI
- Bus ISA
- Bus SPI
- System Management Bus ( SMBus )
- Controlador DMA
- Controlador de Interrupcciones
- Controlador IDE (SATA o PATA)
- Puente LPC
- Reloj en Tiempo Real - Real Time Clock
- Administración de potencia eléctrica APM y ACPI
- BIOS
- Interfaz de sonido AC97 o HD Audio.
Adicionalmente el southbridge puede incluir soporte para Ethernet, RAID, USB y Codec de Audio. El southbridge algunas veces incluye soporte para el teclado, el ratón y los puertos seriales, sin embargo, aún en el 2007 los computadores personales (PC) gestionaban esos recursos por medio de otro dispositivo conocido como Super I/O.En los últimos modelos de placas el Southbridge integra cada vez mayor número de dispositivos a conectar y comunicar por lo que fabricantes como AMD o VIA Technologies han desarrollado tecnologías como HyperTransport o Ultra V-Link respectivamente para evitar el efecto cuello de botella que se producía al usar como puente el bus PCI.
La funcionalidad encontrada en los southbridges actuales incluye soporte para:
- Bus PCI
- Bus ISA
- Bus SPI
- System Management Bus ( SMBus )
- Controlador DMA
- Controlador de Interrupcciones
- Controlador IDE (SATA o PATA)
- Puente LPC
- Reloj en Tiempo Real - Real Time Clock
- Administración de potencia eléctrica APM y ACPI
- BIOS
- Interfaz de sonido AC97 o HD Audio.
En los últimos modelos de placas el Southbridge integra cada vez mayor número de dispositivos a conectar y comunicar por lo que fabricantes como AMD o VIA Technologies han desarrollado tecnologías como HyperTransport o Ultra V-Link respectivamente para evitar el efecto cuello de botella que se producía al usar como puente el bus PCI.
PUENTE NORTE
El Northbridge (traducido como: "puente norte" en español) es el circuito integrado más importante del conjunto de chips (Chipset) que constituye el corazón de la placa madre. Recibe el nombre por situarse en la parte superior de las placas madres con formato ATX y por tanto no es un término utilizado antes de la aparición de este formato para ordenadores de sobremesa. También es conocido como MCH (concentrador controlador de memoria) en sistemas Intel y GMCH si incluye el controlador del sistema gráfico.
Es el chip que controla las funciones de acceso desde y hasta microprocesador, AGP o PCI-Express, memoria RAM, vídeo integrado (dependiendo de la placa) y Southbridge. Su función principal es la de controlar el funcionamiento del bus del procesador, la memoria y el puerto AGP o PCI-Express. De esa forma, sirve de conexión (de ahí su denominación de "puente") entre la placa madre y los principales componentes de la PC: microprocesador, memoria RAM y tarjeta de vídeo AGP o PCI Express. Generalmente, las grandes innovaciones tecnológicas, como el soporte de memoria DDR o nuevos FSB, se implementan en este chip. Es decir, el soporte que tenga una placa madre para determinado tipo de microprocesadores, memorias RAM o placas AGP estará limitado por las capacidades del Northbridge de que disponga.
La tecnología de fabricación de un Northbridge es muy avanzada, y su complejidad, comparable a la de un microprocesador moderno. Por ejemplo, en un Chipset, el Northbridge debe encargarse de soportar el bus frontal de alta velocidad que lo conecta con el procesador. Si pensamos en el bus de 400 MHz utilizado por ejemplo en el último Athlon XP, y el de 800 MHz del Intel Prescott, nos damos cuenta de que es una tarea bastante exigente. Además en algunas placas tienen un adaptador de vídeo integrado lo que le añade trabajo al sistema. Debido a esto, la mayoría de los fabricantes de placas madres colocan un disipador (a veces con un ventilador) encima del Northbridge para mantenerlo bien refrigerado.
Antiguamente, el Northbridge estaba compuesto por tres controladores principales: memoria RAM, puerto AGP o PCI Express y bus PCI. Hoy en día, el controlador PCI se inserta directamente en el Southbridge ("puente sur"), y en algunas arquitecturas más nuevas el controlador de memoria se encuentra integrado en el procesador; este es el caso de los Athlon 64 o los Intel i7 y posteriores.
Los Northbridges tienen un bus de datos de 64 bit en la arquitectura X86 y funcionan en frecuencias que van desde los 66 MHz de las primeras placas que lo integraban en 1998 hasta 1 GHz de los modelos actuales de SiS para procesadores AMD64
DIAGRAMA MOTHER BOARD
SINONIMOS MOTHERBOARD
La motherboard es el tema del día en este blog. Sinonimos de Motherboard, son mainboard ,placa base y placa madre. ¿Que es la motherboard? Es una placa de material sintético, sobre el cual existe un circuito impreso con diversos componentes; a dicha mainboard se conectan los dispositivos esenciales de la CPU. ¿cuales son los principales componentes de una mainboard?
Tenemos los puertos (conectores externos), que le permiten a la placa del sistema comunicarse con un dispositivo externo, como un monitor.
Las ranuras de memoria , que es un zócalo (socket) en la placa base, allí van empotrados los módulos de memoria (memmory modules).
Un chipset, que son una serie de chips que contienen instrucciones para controlar el movimiento de los datos a través de la placa base.
La memoria caché (que irrumpió en el mercado de los pc desde la aparición del legendario 386 de intel), que es la que almacena los datos utilizados recientemente. (Agregar que es una memoria cara aunque muy veloz). Actualmente los procesadores tienen su propia cahé interna, luego a la que nos referimos como caché, realmente es memoria caché externa (L2, level 2)
Los Jumpers, que permiten ajustar la configuración de la placa del sistema. Ranuras de expansión, que son las que permiten "crecer" al ordenador o agregar opciones.
Existe así mismo en la motherboard, un chip básico del sistema de entrada/salida (BIOS), que controla la transferencia de datos entre los dispositivos unidos a la placa madre.
Un chip semiconductor complementario de óxido de metal (CMOS), que almacena la hora y la configuración del BIOS de la computadora (una batería le suministra la energía cuando el chip está apagado)y, por último, tenemos el socket del procesador.
Dentro de los modelos estandarizados de motherboard, destaca la placa base tipo ATX, por la mejor disposición de sus componentes que permiten una ventilación más fácil y tienen menos marañas de cables.La comparación se hace sobre la tipo BAby ATX. En los modelos ATX el microprocesador se ubica cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores de los discos se ubican cerca de los extremos de la mainboard.
Las dos ultimas mainboards de los computadores que he usado, tienen el factor forma Micro ATX: 24,4 cm x 20,8 cm o 20,5 cm dependiendo del fabricante).
¿Va a comprar una motherboard (buy motherboard) nueva? Tenga en cuenta que la mainboard debe permitirle realizar futuras expansiones de su equipo, luego esté pendiente de que su placa base tenga varios slots y la mayor cantidad de ranuras de memoria posible, así como que traiga un chipset de alta calidad. No siempre lo más caro es lo mejor. Ni viceversa.
Ranuras de expansión: Detallemos las más usadas, descartando de plano las anacrónicas como las ISA (que funcionaban a 8 Mhz y ofrecían hasta 16 MB/s) y las VEsalocal bus que se descontinuaron al llegar los pentium. Las ranuras PCI (componente periferico de interconexión)son el estándar actual. Manejan hasta 132 MB/s a 33 Mhz, miden unos 8, 5 cm y generalmente son blancas. Pero tambien existen las ranuras AGP (puerto de gráfico acelerado), diseñadas para transmitir datos complejos entre una tarjeta de video (agp video card) AGP y la memoria de la computadora. Ofrecen 528 MB/s, en promedio y mide unos 8 cm.
La motherboard, quizás la parte más importante a la hora de ensamblar su ordenador nuevo.
Nota: cuando la gente consulta en internet motherboard, lo más buscado es: motherboard asus, motherboard intel, motherboard drivers, motherboard msi, motherboard gigabyte. Suben así mismo las búsquedas de sli motherboard, asrock motherboard y dell motherboard.
Tenemos los puertos (conectores externos), que le permiten a la placa del sistema comunicarse con un dispositivo externo, como un monitor.
Las ranuras de memoria , que es un zócalo (socket) en la placa base, allí van empotrados los módulos de memoria (memmory modules).
Un chipset, que son una serie de chips que contienen instrucciones para controlar el movimiento de los datos a través de la placa base.
La memoria caché (que irrumpió en el mercado de los pc desde la aparición del legendario 386 de intel), que es la que almacena los datos utilizados recientemente. (Agregar que es una memoria cara aunque muy veloz). Actualmente los procesadores tienen su propia cahé interna, luego a la que nos referimos como caché, realmente es memoria caché externa (L2, level 2)
Los Jumpers, que permiten ajustar la configuración de la placa del sistema. Ranuras de expansión, que son las que permiten "crecer" al ordenador o agregar opciones.
Existe así mismo en la motherboard, un chip básico del sistema de entrada/salida (BIOS), que controla la transferencia de datos entre los dispositivos unidos a la placa madre.
Un chip semiconductor complementario de óxido de metal (CMOS), que almacena la hora y la configuración del BIOS de la computadora (una batería le suministra la energía cuando el chip está apagado)y, por último, tenemos el socket del procesador.
Dentro de los modelos estandarizados de motherboard, destaca la placa base tipo ATX, por la mejor disposición de sus componentes que permiten una ventilación más fácil y tienen menos marañas de cables.La comparación se hace sobre la tipo BAby ATX. En los modelos ATX el microprocesador se ubica cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores de los discos se ubican cerca de los extremos de la mainboard.
Las dos ultimas mainboards de los computadores que he usado, tienen el factor forma Micro ATX: 24,4 cm x 20,8 cm o 20,5 cm dependiendo del fabricante).
¿Va a comprar una motherboard (buy motherboard) nueva? Tenga en cuenta que la mainboard debe permitirle realizar futuras expansiones de su equipo, luego esté pendiente de que su placa base tenga varios slots y la mayor cantidad de ranuras de memoria posible, así como que traiga un chipset de alta calidad. No siempre lo más caro es lo mejor. Ni viceversa.
Ranuras de expansión: Detallemos las más usadas, descartando de plano las anacrónicas como las ISA (que funcionaban a 8 Mhz y ofrecían hasta 16 MB/s) y las VEsalocal bus que se descontinuaron al llegar los pentium. Las ranuras PCI (componente periferico de interconexión)son el estándar actual. Manejan hasta 132 MB/s a 33 Mhz, miden unos 8, 5 cm y generalmente son blancas. Pero tambien existen las ranuras AGP (puerto de gráfico acelerado), diseñadas para transmitir datos complejos entre una tarjeta de video (agp video card) AGP y la memoria de la computadora. Ofrecen 528 MB/s, en promedio y mide unos 8 cm.
La motherboard, quizás la parte más importante a la hora de ensamblar su ordenador nuevo.
Nota: cuando la gente consulta en internet motherboard, lo más buscado es: motherboard asus, motherboard intel, motherboard drivers, motherboard msi, motherboard gigabyte. Suben así mismo las búsquedas de sli motherboard, asrock motherboard y dell motherboard.
FUNDAMENTO DE LA MOTHERBOARD
TARJETA MADRE O MOTHERBOARD
TARJETA MADRE O MOTHERBOARD
El MotherBoard es una tarjeta o placa principal que soporta la infraestructura de comunicación interna, es decir, los circuitos electrónicos (buses) por donde viajan los datos y donde residen algunos componentes internos de la computadora.
Se le llama tarjeta madre porque todos los componentes de la computadora se comunican a través de ella.
En el momento de usted elegir la tarjeta madre, debe fijarse dentro del empaque: que viene cubierta con una bolsa antiestática para evitar que se dañe, un manual de instrucciones, si compra una tarjeta madre para procesador Celeron, Pentium II o III esta debe incluir el mecanismo de retención del microprocesador. Además debe incluir los tornillos, los cables y conectores que vienen para estos dispositivos, un CD donde se pueden encontrar los drives para instalar Bus mastering, drivers para sonido y vídeo si la tarjeta madre posee sonido y video o red.
1. Sockets & CPUs
El CPU es la primera cosa que viene a la mente cuando mucha gente piensa sobre la velocidad y el funcionamiento de una computadora. Cuanto más rápido es el procesador, más rápidamente la computadora puede pensar. En los primeros días en que fueron creadas las computadoras PC, todos los procesadores tenían el mismo sistema de pins que conectarían el CPU con la tarjeta madre, llamado Pin Grid Array (PGA). Estos pins cabían en un determinado socket llamado Socket7. Esto significaba que cualquier procesador cabría en cualquier tajeta madre.
2. Chipset
El chipset es el "nexo" que conecta el microprocesador con el resto de la tarjeta madre y por lo tanto con el resto de la computadora. En una PC, consiste en dos partes básicas -- el puente norte y el puente sur. Todos los varios componentes de la computadora se comunican con el CPU a través del chipset.
El MotherBoard es una tarjeta o placa principal que soporta la infraestructura de comunicación interna, es decir, los circuitos electrónicos (buses) por donde viajan los datos y donde residen algunos componentes internos de la computadora.
Se le llama tarjeta madre porque todos los componentes de la computadora se comunican a través de ella.
En el momento de usted elegir la tarjeta madre, debe fijarse dentro del empaque: que viene cubierta con una bolsa antiestática para evitar que se dañe, un manual de instrucciones, si compra una tarjeta madre para procesador Celeron, Pentium II o III esta debe incluir el mecanismo de retención del microprocesador. Además debe incluir los tornillos, los cables y conectores que vienen para estos dispositivos, un CD donde se pueden encontrar los drives para instalar Bus mastering, drivers para sonido y vídeo si la tarjeta madre posee sonido y video o red.
1. Sockets & CPUs
El CPU es la primera cosa que viene a la mente cuando mucha gente piensa sobre la velocidad y el funcionamiento de una computadora. Cuanto más rápido es el procesador, más rápidamente la computadora puede pensar. En los primeros días en que fueron creadas las computadoras PC, todos los procesadores tenían el mismo sistema de pins que conectarían el CPU con la tarjeta madre, llamado Pin Grid Array (PGA). Estos pins cabían en un determinado socket llamado Socket7. Esto significaba que cualquier procesador cabría en cualquier tajeta madre.
2. Chipset
El chipset es el "nexo" que conecta el microprocesador con el resto de la tarjeta madre y por lo tanto con el resto de la computadora. En una PC, consiste en dos partes básicas -- el puente norte y el puente sur. Todos los varios componentes de la computadora se comunican con el CPU a través del chipset.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)